CPR ADERAN 3

Saltar la navegación

4. ¡Vamos a aprender!

4.1 Seres vivos - seres inertes

Seres vivos e inertes. plantas y rocas
652234

Los seres inertes no están vivos: piedras, agua, aire, metales, muñecos, coches, etcétera.

Los seres vivos son los que nacen, crecen, se alimentan, se relacionan, se reproducen y mueren.

Realiza las actividades del siguiente enlace.

Lectura facilitada

Los seres inertes son los que no están vivos: piedras, agua, aire, metales, muñecos, coches, etcétera.

Los seres vivos son los que nacen.

Los seres vivos crecen.

Los seres vivos se alimentan.

Los seres vivos se relaciona.

Los seres vivos e reproducen.

Los seres vivos mueren.

Realiza las actividades del siguiente enlace.

Apoyo visual

Ser vivo. Gallo, gsto, perro
Gallo, gato, perro
Pfüderi

Ser inerte. Piedras
Tama66

Ser vivo. Flor
Flores
NoName_13

4.2. PARTES DEL CUERPO

Niño y niña. Partes del cuerpo

En clase te explicarán que nuestro cuerpo tiene varias partes: cabeza, tronco y extremidades.

En la cabeza están los ojos, la boca, la nariz, las orejas, el pelo.

cabeza niña

En el tronco se encuentran el pecho y la barriga.

Las extremidades son: brazos con las manos y las piernas con los pies.

Cuerpo sin cabezacuerpo humano sin cabeza

4.3. ¡Vamos a verlo!

Mira el vídeo para aprender las partes del cuerpo.

4.4. Actividad grupal

Entre todos vamos a dibujar la silueta de un cuerpo y le vamos a ir poniendo las diferentes partes del cuerpo que hemos aprendido.

4.5. Hábitos de vida saludable

Para crecer sanos y fuertes tenemos que seguir unas normas que nos encantan: 

- Comer cinco veces al día y beber agua.

comida
silviarita

- Ducharnos, lavarnos las manos y los dientes.

- Hacer deporte. Así que tenemos que jugar mucho.

-Después de jugar, hay que descansar bien.

4.6. Poesía "Lávate los dientes"

Ahora vamos a hacer una actividad con esta poesía

Lávate los dientes

Lávate los dientes

me dice mamá.

¡Los tienes muy sucios!

¡Me voy a enfadar!

Por el cepillito

extiendo la crema

Un gusano blanco

por la carretera.

Frota que te frota,

frota sin parar,

frota que te frota...

¡qué limpios están!

A.

Haz un dibujo en el que aparezca un niño o una niña limpiándose los dientes.

B.

Cada cuatro versos, haz un dibujo que enseñe lo que dice la poesía.

C.

Apréndete la poesía.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)