4.3.1. Las piezas de una máquina
Las piezas más habituales que podemos encontrar en las máquinas más usadas son las palancas, las poleas, los muelles, los motores, los elementos eléctricos,...
LAS POLEAS
Las poleas pueden ser simples (una sola polea) o compuestas (varias poleas unidas por operadores como correas, cadenas,...).
LOS MOTORES
Los motores pueden ser térmicos o eléctricos, dependiendo del tipo de energía que utilicen para funcionar. Los motores térmicos utilizan combustibles para funcionar, por lo que son más contaminantes. Los motores eléctricos utilizan la electricidad.
LAS PALANCAS
Las palancas pueden ser máquinas por sí solas. También pueden ser parte de una máquina, como las tijeras, los alicates,...
LOS MUELLES
Los muelles también se pueden llamar resortes. Son operadores mecánicos elásticos, que pueden volver a su forma original cuando dejamos de actuar sobre ellos.
LOS OPERADORES ELÉCTRICOS
Son elementos de las máquinas que utilizan electricidad para funcionar. Aprovechan y distribuyen la corriente eléctrica.
Lectura facilitada
- Las piezas más habituales en las máquinas son las palancas, las poleas, los muelles...
LAS POLEAS
- Las poleas pueden ser simples o compuestas.
LOS MOTORES
- Los motores pueden ser térmicos o eléctricos.
- Los motores térmicos utilizan combustibles para funcionar.
- Los motores eléctricos utilizan electricidad.
LAS PALANCAS
- Las palancas pueden ser máquinas por sí solas.
LOS MUELLES
- Los muelles son operadores mecánicos elásticos.
LOS OPERADORES ELÉCTRICOS
- Los operadores eléctricos utilizan electricidad para funcionar.