4.1.- CAMBIOS FÍSICOS, EMOCIONALES Y SOCIALES DE LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA PARA ACEPTARLO DE FORMA POSITIVA EN UNO MISMO Y EN LOS DEMÁS.

¿Qué es la adolescencia?
Es una etapa de la vida. Se inicia entre los 13 y 15 años. Experimentamos cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales.
Empieza con la pubertad y termina cuando los cambios se estabilizan sobre los 19 años.
Cambios físicos de las mujeres en la adolescencia:
- Crecen las mamas y se ensanchan las caderas.
- Cambios en la vagina, útero y ovarios.
- Inicio de la menstruación y la fertilidad.
- Cambio en la forma pélvica, se redistribuye de la grasa corporal.
- Crecimiento de vello púbico y axilar.
- Aumenta la estatura.
- Olor corporal fuerte, cambios en la piel y acné.
Cambios físicos de los hombres en la adolescencia:
- Desarrollo de la musculatura.
- Crecimiento de testículos, y alargamiento del pene.
- Crecimiento del vello corporal (púbico, axilar, bigote, barba).
- Aparecen las primeras erecciones y la primera eyaculación.
- Empiezan las eyaculaciones nocturnas (poluciones).
- Crece en el cuello una protuberancia conocida como la manzana de Adán (nuez).
- Aumento de estatura.
- La voz cambia y se hace más grave.
- Mayor sudoración, olor corporal fuerte y acné.
Cambios psicológicos:
- El o la adolescente puede volverse agresivo/a, rebelde, aislado/a e inestable.
- Cambios en los estados de ánimo, de repente sienten depresiones o rabia y luego felicidad.
- Crece la necesidad de sentirse admirado y valorado en los grupos a los cuales pertenecen.
- Se cuestionan las órdenes de los padres, buscan libertad e independencia para escoger a sus amigos, amigas o pareja.
- Se sienten presionados a tomar decisiones con las que no están de acuerdo.
- Empiezan a sentir atracción por otras personas y a tener “amores platónicos”.
Cambios sociales:
- Cuidar la higiene personal, prestando mucha atención a la higiene de la piel y de las partes externas del aparato reproductor.
- Respetar y exigir respeto. La pubertad no se sucede de igual modo y al mismo tiempo en todas las personas. Es muy importante el respeto mutuo.
- Decidir de forma saludable por vuestra cuenta y no dejarse arrastrar por la presión del grupo. Las amistades cobran mucha importancia y el grupo ejerce mucha influencia. Es importante que sepáis decidir y actuar según lo que penséis.
Todos estos cambios físicos y emocionales son normales, si tenemos en cuenta que están expuestos a fuertes cambios hormonales que los hacen sentir en crisis con el mundo.
