-El descanso y el sueño. Nuestro cuerpo se cansa, y especialmente nuestro cerebro. A tu edad, es necesario dormir al menos, ocho horas. El período de sueño es el momento en el que se crece más. Durante el sueño, se regulan los latidos del corazón y relajan los músculos. Además, con un buen descanso, el cuerpo se hace más resistente a las enfermedades.

-El ocio creativo y el juego es el tiempo que no dedicamos al trabajo o al estudio. Ese tiempo libre se emplea en actividades que estimulen la creatividad, hagan pensar y que nos diviertan.

-El ejercicio físico fortalece tus huesos, músculos y te hace más flexible. Al gastar energía, se consumen grasas y se previene la obesidad.

-Se ha comprobado que tener amistades y ayudar a otras personas hace que las personas se sientan mejor .También se sabe que las personas se sienten más felices si ayudan, juegan y cuidan a quienes lo necesitan.
-Resolver conflictos. A veces, entre las personas se producen desacuerdos. Hay que resolver los conflictos de manera pacífica y tranquila, tratando de llegar a acuerdos entre las personas afectadas.
-El cuidado de la postura. Los huesos y músculos de la espalda pueden deformarse o doler si no mantenemos una postura correcta al andar o al estar sentados. Debemos caminar en posición erguida y sin encorvarte, no cargar mucho peso y agacharnos para levantar cosas en vez de doblar la espalda.

-Otros consejos. Cada persona puede actuar para conservar su salud, llevando los hábitos saludables que se han estudiado a lo largo de la unidad. Además de ellos, se debe:
-Aprender cómo funciona y cambia tu cuerpo y conocer los síntomas de enfermedades.
-Acudir a una consulta médica cuando tengamos síntomas de enfermedades y revisiones médicas periódicamente.
-Ante los problemas, miedos o preocupaciones, compártelos con alguien de confianza que te ayude a resolverlos.
Lectura facilitada
- El descanso y sueño es necesario para rendir.
- Es necesario dormir 8 horas, como mínimo.
- El sueño ayuda a crecer más.
- El sueño regula los latidos del corazón.
- El sueño relaja los músculos.
- El sueño nos ayuda a resistir a las enfermedades.
- El juego es tiempo que dedicamos a desconectar.
- El juego estimulan la creatividad y nos divierte.
- El ejercicio físico fortalece los huesos y músculos.
- El ejercicio físico te hace más flexible.
- El ejercicio físico previene enfermedades, como la obesidad.
- Las amistades ayudan a sentirnos mejor.
- Las amistades nos ayudan, juegan y cuidan.
- Los conflictos hay que resolverlos pacíficamente.
- Los conflictos se resuelven llegando a acuerdos.
- La postura correcta cuida nuestros huesos y músculos.
- Hay que caminar recto, sin doblarnos.
- Hay que evitar coger mucho peso.
- Hay que evitar doblar la espalda, mejor agacharnos por los objetos.
- Algunos consejos:
- Aprender cómo funciona nuestro cuerpo.
- Conocer los síntomas de las enfermedades.
- Ir al médico cuando tengamos síntomas.
- Comparte con otras personas tus problemas.