Los cambios de estado se producen calentando o enfriando la materia. Cuando metemos agua en el congelador, se congela, o cuando colocamos un cubito de hielo al sol, se derrite.
3. ¿CÓMO CAMBIA LA MATERIA?
Reflexiona

ACTIVIDAD: Observar la imagen del oso y responder a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué pensáis que le ocurre?
b) ¿Está el oso en peligro? Razona tu respuesta.
c) ¿Os imagináis lo que puedo ocurrir si todo el hielo del Polo Norte se derrite?
d) ¿Qué solución se te ocurre para esta terrible situación?
Lee las afirmaciones y selecciona la respuesta correcta:
Solución
Solución
Solución
Solución
Solución
La combustión
La combustión es un cambio que se produce cuando algo se quema. Las combustiones necesitan oxígeno y en ellas se desprende dióxido de carbono, que va a la atmósfera, como por una vela encendida o cuando quemamos madera que se transforma en ceniza y desprende dióxido de carbono. La llama que se genera desprende luz y calor. Podemos usar esa luz para iluminar lugares y ese fuego para calentar la comida o cocinarla, como lo hacían en la prehistoria.
Lectura facilitada
La combustión es un cambio que se produce cuando algo se quema.
Las combustiones necesitan oxígeno para producirse.
En la combustión se desprende dióxido de carbono.
La llama que se genera desprende luz y calor.
Experimento
Antes de nada tener en cuenta que para realizar este experimento tenéis que estar acompañados de un adulto, que en este caso será vuestro maestro/a.
- En primer lugar tenéis que ver el vídeo sobre la combustión.
- Después tenéis que elaborar en vuestro cuaderno los pasos para realizar el experimento: los materiales que vamos a usar, los pasos a seguir, los resultados, ... y por último realizarlo con ayuda del maestro/a, grabarlo en vídeo y subirlo al blog del cole acompañado de los pasos que habéis elaborado.
Lectura facilitada
Para realizar este experimento tenéis que estar acompañados de un adulto.
- 1º: ver el vídeo sobre la combustión.
- 2º elaborar en vuestro cuaderno los pasos para realizar el experimento.
- 3º : Realizar con ayuda del maestro/a.
- 4º Podéis grabarlo en vídeo y subirlo al blog del cole.
- 5º Acompañad el vídeo de los pasos que habéis elaborado.
Los cambios de estado del agua
Se producen cuando la materia pasa de un estado a otro.
- Fusión: es el cambio de estado sólido a estado líquido y se produce cuando se aumenta la temperatura.
- Evaporación: es el cambio de estado de líquido a gaseoso y ocurre cuando la temperatura se eleva.
- Condensación: es el paso del agua en estado gaseoso a agua líquida y ocurre cuando el vapor de agua se enfría rápidamente.
- Solidificación: ocurre cuando el agua líquida pasa al estado sólido transformándose en hielo.
Apoyo visual

Actividad:
liveworksheets.com
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial 4.0