Lee y reflexiona.
El malgasto de energía en los hogares, escuelas, industrias, en medios de transporte... tiene siempre consecuencias para el planeta. Es muy importante conocer qué actuaciones pueden tener efectos nocivos para el medio ambiente y así evitarlas siempre que podamos.
Éstas son algunas de las consecuencias del malgasto de energía para la Tierra:
- Agotamiento de las energías no renovables como el petróleo, el carbón o el gas natural.
- Contaminación de la atmósfera causada por el humo de los vehículos y de las fábricas que también son perjudiciales para nuestra salud.
- El petróleo y sus derivados son tóxicos y ensucian el suelo y las aguas.
- El uso del coche, la calefacción e incluso nuestro consumo eléctrico (en las centrales térmicas donde se genera la electricidad) emiten CO2 a la atmósfera haciendo que aumente la temperatura de la superficie terrestre: es el efecto invernadero.
Una solución a estos problemas es la utilización de fuentes de energía renovables, como la luz solar y el viento, pero si queremos conservar la salud del planeta, debemos reducir y hacer más eficaz el consumo de energía.
Que hace daño.
Lectura facilitada
Una solución a estos problemas es la utilización de fuentes de energía renovables, como la luz solar y el viento.
Si queremos conservar la salud del planeta, debemos reducir el consumo de energía.
- Algunas consecuencias de malgastar energía son:
- Se agotan las energías no renovables.
- Se contamina la atmósfera con el humo de los vehículos y fábricas.
- El petróleo y derivados son tóxicos y ensucian el suelo y las aguas.
- Se aumenta la temperatura de la tierra con el uso de coches y calefacción, provocando el efecto invernadero.