OBJETIVOS DIDÁCTICOS |
CONTENIDOS |
|
|||
- Realizar las tareas, con autonomía, y presentar los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, usando el vocabulario adecuado exponiéndolos oralmente y mostrando actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés, creatividad en el aprendizaje y espíritu emprendedor. - Valorar la importancia de una convivencia pacífica y tolerante entre los diferentes grupos humanos sobre la base de los valores democráticos y los derechos humanos universalmente compartidos, participando de una manera eficaz y constructiva en la vida social y creando estrategias para resolver conflictos. - Valorar la cooperación y el dialogo como forma de evitar y resolver conflictos y fomentar los valores democráticos desarrollando actitudes de cooperación y de trabajo en equipo. - Conocer los paisajes, así como la acción del hombre para contribuir a su conservación. - Diferenciar algunas características de las rocas y los minerales. |
Bloque 1: Contenidos comunes 1.7. Estrategias para la resolución de conflictos, utilización de las normas de convivencia y valoración de la convivencia pacífica y tolerante. La convivencia en Andalucía 1.8. Sensibilidad, sentido crítico en el análisis y el compromiso en relación con la búsqueda de las mejores alternativas para progresar y desarrollarnos. Bloque 2: El mundo en el que vivimos. 2.3. El paisaje natural: montaña y costa. Paisajes andaluces. 2.4. Rocas y minerales. Diversidad. Clasificación. 2.5. El cuidado de la naturaleza. La contaminación, la sequía. |
|
|||
EVALUACIÓN |
|
||||
Criterios de evaluación |
Indicadores de evaluación |
CC. clave |
|||
1.2. Elaborar con interés y de forma limpia, clara y ordenada las tareas planteadas, presentando actitudes de confianza en sí mismo, iniciativa personal, curiosidad e interés en la ejecución de tareas cotidianas encomendadas, elaborando pequeños trabajos a nivel individual e iniciarse en el trabajo en equipo, mostrando actitudes de responsabilidad, respeto a los demás, constancia y esfuerzo. |
1.2.1. Realiza las tareas, con autonomía, y presenta los trabajos de manera ordenada, clara y limpia, usando el vocabulario adecuado exponiéndolos oralmente y mostrando actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés, creatividad en el aprendizaje y espíritu emprendedor. |
CSYC SIEP |
|||
1.3. Adquirir la importancia de desarrollar actitudes de cooperación, respeto y tolerancia desde el respeto y la tolerancia de los grupos humanos para tener una convivencia pacífica y la resolución de conflictos en distintos ámbitos. |
1.3.1. Valora la importancia de una convivencia pacífica y tolerante entre los diferentes grupos humanos sobre la base de los valores democráticos y los derechos humanos universalmente compartidos, participando de una manera eficaz y constructiva en la vida social y crea estrategias para resolver conflictos. |
CSYC SIEP |
|||
1.3.2. Valora la cooperación y el dialogo como forma de evitar y resolver conflictos y fomenta los valores democráticos desarrollando actitudes de cooperación y de trabajo en equipo. |
CSYC SIEP |
||||
1.5. Conocer que el aire es un elemento imprescindible para la vida y describir de forma sencilla el tiempo atmosférico a través de sensaciones corporales (frío, calor, humedad, sequedad) reconociendo los principales fenómenos meteorológicos e identificando sus manifestaciones más relevantes. Valorar la importancia del agua y diferenciar algunas características de rocas o minerales del entorno. |
1.5.1. Diferencias fenómenos atmosféricos observables: el cielo, el aire, viento, lluvia, nieve y los describe de manera sencilla reconociendo lo más característico de cada estación del año en Andalucía. |
CCL CMCT CAA CD |
|||
1.5.2. Conoce el agua y sus propiedades y estados, así como la acción del hombre para evitar su contaminación. |
CCL CMCT CAA |
UD 4 CCSS 2º
Mapa curricular.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0