Lee
¿Qué es la minería?
¿Qué son los minerales?
Los minerales son elementos formados por la naturaleza, es decir que no son fabricados. Son sustancias inorgánicas porque no tienen vida y nunca la tendrán. Los minerales son sólidos, por eso los líquidos y los gases no son considerados minerales.
Están compuestos de uno o varios elementos químicos y algunos minerales se encuentran en el suelo, mientras que otros se encuentran dentro de las capas internas de nuestro planeta.

¿Cómo surge la actividad minera?
Como ya lo vimos, los minerales se encuentran en la naturaleza, muchas veces mezclados con otros, formando rocas. A estas rocas que tienen minerales dentro se les llaman vetas, las cuales han sido usadas por el hombre durante cientos de años, sacando de ahí los minerales para fabricar herramientas, máquinas y toda clase de elementos que usamos durante nuestra vida. La actividad minera comenzó precisamente sacando minerales de estas vetas para poder construir cualquier elemento.

Entonces: ¿qué es la minería?
La minería es una actividad con la que identificamos los lugares donde hay minerales para sacarlos de allí y procesarlos para construir casi todo lo que vemos a nuestro alrededor.
¿Por qué es importante la minería?
Es increíble pero nuestros cuerpos no podrían funcionar sin minerales como sodio, potasio, calcio, magnesio y hierro. Los minerales están presentes en la mayoría de las cosas que usamos. Sin minerales no podríamos tener una vida como la tenemos hoy. No tendrías la casa en la que hoy vives y tampoco existiría el colegio al que asistes. Todas las construcciones están hechas de yeso, cemento, caliza, hierro y arcillas,... Los cuadernos, lápices, jabones, cubiertos, vasos, cosméticos y la gran mayoría de productos que usamos todos los días en nuestras vidas no existirían sin minerales.
En las minas de Andalucía se extrae piritas y hierro, los metales preciosos (oro y plata), que en nuestra comunidad se concentra casi toda la extracción nacional.
La provincia de Huelva genera casi la mitad del valor total de las extracciones, gracias a las explotaciones de pirita. En Córdoba se obtiene carbón (cuenca del Guadiato); en Sevilla, polimetálicos (Aznalcóllar), y en Granada, hierro (Alquife).
La extracción de rocas industriales (calizas, arcillas y otros materiales utilizados en la construcción) están muy repartidos por todo el territorio andaluz.
Lectura facilitada
¿Qué son los minerales?
Los minerales son elementos formados por la naturaleza, no son fabricados.
Los minerales son sustancias inorgánicas.
Los minerales son sólidos.
Los minerales están compuestos de uno o varios elementos químicos.
Algunos minerales se encuentran en el suelo.
Otros se encuentran dentro de las capas internas de nuestro planeta.
¿Cómo surge la actividad minera?
Los minerales se encuentran en la naturaleza, mezclados con otros, formando rocas.
A estas rocas se les llaman vetas.
La actividad minera comenzó sacando minerales de estas vetas para poder construir cualquier elemento.
¿Qué es la minería?
La minería es una actividad para extraer minerales.
Estos minerales se procesan para construir casi todo lo que vemos a nuestro alrededor.
¿Por qué es importante la minería?
Los minerales están presentes en la mayoría de las cosas que usamos.
Sin minerales no podríamos tener una vida como la tenemos hoy.
Todas las construcciones están hechas de yeso, cemento, caliza, hierro y arcillas,...
Los cuadernos, lápices, jabones, cubiertos, vasos, cosméticos y la gran mayoría de productos que usamos todos los días no existirían sin minerales.
En las minas de Andalucía se extrae piritas y hierro y los metales preciosos (oro y plata):
· En Huelva genera casi la mitad del valor total de las extracciones, gracias a las explotaciones de pirita.
· En Córdoba se obtiene carbón (cuenca del Guadiato);
· En Sevilla, polimetálicos (Aznalcóllar), y
· En Granada, hierro (Alquife).
La extracción de rocas industriales (calizas, arcillas y otros materiales utilizados en la construcción) están muy repartidos por todo el territorio andaluz.
sacar
Transformar