CPR ADERAN 3

Saltar la navegación

MAPA CURRICULAR

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES.

Criterios de evaluación

Estándares de aprendizaje

Objetivos y Contenidos

Competencias Clave

 

CE1.1.

CE1.2.

CE1.3.

CE1.4.

CE1.5.

CE1.6.

 

 

EA1.2. 

EA1.3.

EA1.5.

EA1.6.

 

Estrategias de comprensión:

Escuchar vocabulario sobre alimento

Escuchar e identificar los números 11–20

Escuchar y responder lenguaje de aula

Escuchar la pronunciación: /iː/

Escuchar y comprender el cuento

Escuchar la canción

 

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos:

• Interés en nombrar alimentos

• Placer en el humor del cuento

• Conciencia de la necesidad de tener cuidado en la cocina

• Interés en lo que a otros les gusta y lo que no

• Respeto por las opiniones de los demás del grupo

• Placer en practicar la pronunciación

• Interés en aprender cosas sobre alimentos

• Conciencia de que los alimentos provienen de animales y plantas

• Confianza respondiendo al lenguaje del aula

• Buena disposición para repasar lo aprendido

• Placer al cantar y representar una canción tradicional

• Interés en aprender cosas sobre las cosas saludables que toman los niños en el Reino Unido y compararlas con las de su país

 

Funciones comunicativas:

Expresar acuerdo y desacuerdo

Descripción de personas y objetos

Establecer y mantener la comunicación

 

Estructuras sintáctico-discursivas.

Estructuras principales

• I love/like/don’t like (mushrooms).

• Do you like (cheese)? Yes, I do./No, I don’t.

• Put (carrots) in the omelette.

• (Bananas) are (fruit). (Bananas) are from (plants).

• (Beef) is (meat). (Beef) is from (animals).

Lenguaje de aula

• Open your books at page (20).

• Which page, please? Page (20).

Estructuras recicladas

• I’ve got …

• It’s .. , They’re …

• Can I have …?

 

Léxico oral de uso común (recepción) relacionado con:

Vocabulario esencial

• carrots, cheese, eggs, mushrooms, milk, peas, potatoes, sausages

• numbers 11–20

Vocabulario CLIL: Alimentos que comemos

• animals, fish, fruit, meat, plants, vegetables

Lenguaje receptivo

• It’s time for dinner.

• Let’s …

• How many …?

• Watch … / catch …

Vocabulario reciclado

• apple, banana

• numbers 1–10

 

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación.

Escuchar el sonido /i…/ (cheese, peas)

 

 

CCL

CMCT

CSC

CCEC

 

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Criterios de evaluación

Estándares de aprendizaje

Objetivos y Contenidos

Competencias Clave

 

CE2.1.

CE2.2.

CE2.3.

CE2.4.

CE2.5.

CE2.6.

CE2.7.

 

 

 

EA2.1. 

EA2.3.

EA2.4.

EA2.5.

EA2.6. 

 

Estrategias de producción:

·  Identificar y decir vocabulario de alimento

·  Practicar los números 11–20

·  Responder al lenguaje de aula

·  Repetir el cuento

·  Practicar la pronunciación: /iː/

·  Dar una respuesta personal y estar al tanto de los valores en la historia

·  Jugar a los juegos

·  Jugar a un juego de rol

·  Cantar las canciones

·  Representar el cuento utilizando los recortables

 

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos:

• Interés en nombrar alimentos

• Placer en el humor del cuento

• Conciencia de la necesidad de tener cuidado en la cocina

• Interés en lo que a otros les gusta y lo que no

• Respeto por las opiniones de los demás del grupo

• Placer en practicar la pronunciación

• Interés en aprender cosas sobre alimentos

• Conciencia de que los alimentos provienen de animales y plantas

• Confianza respondiendo al lenguaje del aula

• Buena disposición para repasar lo aprendido

• Placer al cantar y representar una canción tradicional

• Interés en aprender cosas sobre las cosas saludables que toman los niños en el Reino Unido y compararlas con las de su país

 

Funciones comunicativas:

Expresar acuerdo y desacuerdo

Descripción de personas y objetos

Establecer y mantener la comunicación

 

Estructuras sintáctico-discursivas.

Estructuras principales

• I love/like/don’t like (mushrooms).

• Do you like (cheese)? Yes, I do./No, I don’t.

• Put (carrots) in the omelette.

• (Bananas) are (fruit). (Bananas) are from (plants).

• (Beef) is (meat). (Beef) is from (animals).

Lenguaje de aula

• Open your books at page (20).

• Which page, please? Page (20).

Estructuras recicladas

• I’ve got …

• It’s .. , They’re …

• Can I have …?

 

Léxico oral de uso común (producción) relacionado con:

Vocabulario esencial

• carrots, cheese, eggs, mushrooms, milk, peas, potatoes, sausages

• numbers 11–20

Vocabulario CLIL: Alimentos que comemos

• animals, fish, fruit, meat, plants, vegetables

Lenguaje receptivo

• It’s time for dinner.

• Let’s …

• How many …?

• Watch … / catch …

Vocabulario reciclado

• apple, banana

• numbers 1–10

 

Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación.

Practicar el sonido /i…/ (cheese, peas)

 

 

CCL

CMCT

CSC

CCEC

SIE

 

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Criterios de evaluación

Estándares de aprendizaje

Objetivos y Contenidos

Competencias Clave

 

CE3.1.

CE3.2.

CE3.3.

CE3.4.

CE3.5.

CE3.6.

 

 

EA3.1. 

EA3.2.

EA3.3.

EA3.4.

 

Estrategias de comprensión:

·  Leer vocabulario sobre alimentos

·  Reconocer y leer palabras clave

·  Repasar lo aprendido

 

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos:

• Interés en nombrar alimentos

• Placer en el humor del cuento

• Conciencia de la necesidad de tener cuidado en la cocina

• Interés en lo que a otros les gusta y lo que no

• Respeto por las opiniones de los demás del grupo

• Placer en practicar la pronunciación

• Interés en aprender cosas sobre alimentos

• Conciencia de que los alimentos provienen de animales y plantas

• Confianza respondiendo al lenguaje del aula

• Buena disposición para repasar lo aprendido

• Placer al cantar y representar una canción tradicional

• Interés en aprender cosas sobre las cosas saludables que toman los niños en el Reino Unido y compararlas con las de su país

 

Funciones comunicativas:

Expresar acuerdo y desacuerdo

Descripción de personas y objetos

Establecer y mantener la comunicación

 

Estructuras sintáctico-discursivas.

Estructuras principales

• I love/like/don’t like (mushrooms).

• Do you like (cheese)? Yes, I do./No, I don’t.

• Put (carrots) in the omelette.

• (Bananas) are (fruit). (Bananas) are from (plants).

• (Beef) is (meat). (Beef) is from (animals).

Lenguaje de aula

• Open your book.

• Which page, please?

Estructuras recicladas

• I’ve got …

• It’s .. , They’re …

• Can I have …?

 

Léxico escrito de uso común (recepción) relacionado con:

Vocabulario esencial

• carrots, cheese, eggs, mushrooms, milk, peas, potatoes, sausages

• numbers 11–20

Vocabulario CLIL: Alimentos que comemos

• animals, fish, fruit, meat, plants, vegetables

Lenguaje receptivo

• It’s time for dinner.

• Let’s …

• How many …?

• Watch … / catch …

Vocabulario reciclado

• apple, banana

• numbers 1–10

 

Patrones gráficos y convenciones ortográficas.

Ortografía de palabras relacionadas con alimentos

 

 

CCL

CMCT

CAA

CD

 

PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E INTERACCIÓN

Criterios de evaluación

Estándares de aprendizaje

Objetivos y Contenidos

Competencias Clave

 

CE4.1.

CE4.2.

CE4.3.

CE4.4.

 

 

 

 

EA4.1.

 

 

Estrategias de producción:

Escribir vocabulario sobre alimentos

Aspectos socioculturales y sociolingüísticos:

• Interés en nombrar alimentos

• Placer en el humor del cuento

• Conciencia de la necesidad de tener cuidado en la cocina

• Interés en lo que a otros les gusta y lo que no

• Respeto por las opiniones de los demás del grupo

• Placer en practicar la pronunciación

• Interés en aprender cosas sobre alimentos

• Conciencia de que los alimentos provienen de animales y plantas

• Confianza respondiendo al lenguaje del aula

• Buena disposición para repasar lo aprendido

• Placer al cantar y representar una canción tradicional

• Interés en aprender cosas sobre las cosas saludables que toman los niños en el Reino Unido y compararlas con las de su país

 

Funciones comunicativas:

Expresar acuerdo y desacuerdo

Descripción de personas y objetos

Establecer y mantener la comunicación

 

Estructuras sintáctico-discursivas.

Estructuras principales

• I love/like/don’t like (mushrooms).

• Do you like (cheese)? Yes, I do./No, I don’t.

• Put (carrots) in the omelette.

• (Bananas) are (fruit). (Bananas) are from (plants).

• (Beef) is (meat). (Beef) is from (animals).

Lenguaje de aula

• Open your books at page (20).

• Which page, please? Page (20).

Estructuras recicladas

• I’ve got …

• It’s .. , They’re …

• Can I have …?

 

 

 

 

 

Léxico escrito de uso común (producción) relacionado con:

Vocabulario esencial

• carrots, cheese, eggs, mushrooms, milk, peas, potatoes, sausages

Vocabulario CLIL: Alimentos que comemos

• animals, fish, fruit, meat, plants, vegetables

Lenguaje receptivo

• It’s time for dinner.

• Let’s …

• How many …?

• Watch … / catch …

Vocabulario reciclado

• apple, banana

• numbers 1–10

 

Patrones gráficos y convenciones ortográficas.

Ortografía de palabras relacionadas con alimentos

 

 

CCL

CMCT

CCEC

CD

SIE