CPR ADERAN 3

Saltar la navegación

Mapa Curricular

Mapa Curricular

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

CONTENIDOS

-  Participar en debates respetando las normas de intercambio comunicativo.

-  Expresarse respetuosamente hacia el resto de interlocutores: expreso lo que «me gusta».

-  Usar estrategias variadas de expresión.

-  Expresar sus ideas clara y organizadamente.

-  Captar el sentido global de textos orales de uso habitual e identifica la información más relevante e ideas elementales: frases hechas.

-  Leer textos breves apropiados a su edad, con pronunciación y entonación adecuada, identificando las características fundamentales de textos: poéticos.

-  Responder a cuestiones globales y concretas sobre lecturas realizadas.

-  Redactar, reescribir y resumir diferentes tipos de textos relacionados con la experiencia infantil, atendiendo a modelos claros con diferentes intenciones comunicativas.

-  Desarrollar el plan escritor mediante la creación individual o grupal de invitaciones, leyéndolas en público.

-  Muestra interés por escribir correctamente de forma personal, reconociendo y expresando por escrito sentimientos y opiniones que le generan las diferentes situaciones cotidianas.

-  Conoce y comprende terminología gramatical y lingüística elemental como sujeto y predicado.

Bloque 1: Comunicación oral: hablar y escuchar.

1.3. Estrategias y normas para el intercambio comunicativo: preguntar y responder para averiguar el significado de expresiones: frases hechas.

1.4. Expresión y reproducción de textos orales: expositivos y argumentativos: «me gusta».

1.5. Reproducción de textos literarios orales y recitado de poemas.

Bloque 2: Comunicación escrita: leer.

2.3. Lectura de diferentes tipos de textos: poemas.

2.5. Gusto por la lectura. Hábito lector. Lectura de diferentes textos como fuente de información, de deleite y de diversión.

Bloque 3: Comunicación escrita: escribir.

3.3. Producción de textos utilizando el lenguaje verbal y no verbal con intención informativa: invitaciones.

3.5. Revisión de un texto para mejorarlo con la ayuda de los compañeros y compañeras y teniendo en cuenta la ayuda guías textuales (organizadores lógicos).

3.7. Organización de la información en formato papel o digital en formas de secuencias temporales: línea del tiempo.

Bloque 4: Conocimiento de la lengua.

4.2. La oración simple: sujeto y predicado.

4.3. Vocabulario: frases hechas.

4.6. Ortografía: utilización de las reglas básicas de ortografía, aplicadas a las palabras de uso habitual: -mp, -mb.

EVALUACIÓN

Criterios de evaluación

CC. clave

Técnicas e instrumentos

  1.1. Participar en situaciones de comunicación del aula, reconociendo el mensaje verbal y no verbal en distintas situaciones cotidianas orales y respetando las normas del intercambio comunicativo desde la escucha y el respeto por las ideas, sentimientos y emociones de los demás.

CCL

CAA

CSYC

Rúbrica para evaluar:

-  el debate.

-  escucha activa en audiciones.

Diana de autoevaluación de la actitud en el aula.

CCL

CSYC

Rúbrica para evaluar:

-  la intervenciones en clase: exposición oral.

Diana de autoevaluación de las emociones en el aula.

CCL

CAA

CSYC

Rúbrica para evaluar:

-  el debate.

-  la intervenciones en clase.

  1.2. Expresar oralmente de manera organizada sus propias ideas, con una articulación, ritmo, entonación y volumen apropiados y adecuando progresivamente su vocabulario, siendo capaz de aprender escuchando.

.

CCL

Rúbrica para evaluar:

-  la comprensión oral.

-  la participación en trabajos cooperativos.

Registro de participación en trabajos cooperativos.

CCL

Rúbrica para evaluar:

-  la comprensión oral.

-  escucha activa en audiciones.

  1.5. Leer textos breves apropiados a su edad, con pronunciación y entonación adecuada; desarrollando el plan lector para fomentar el gusto por la lectura como fuente de disfrute, apreciando los textos literarios más identificativos de la cultura andaluza.

CCL

CAA

Rúbrica para evaluar:

-  la comprensión lectora.

-  el trabajo con imágenes.

  1.6. Comprender el sentido global de un texto leído en voz alta, preguntando sobre las palabras no conocidas y respondiendo a preguntas formuladas sobre lo leído, adquiriendo progresivamente un vocabulario adecuado.

CCL

Rúbrica para evaluar:

-  la comprensión lectora (comprensión escrita).

-  la participación en trabajos cooperativos.

  1.9. Redactar, reescribir y resumir diferentes tipos de textos relacionados con la experiencia infantil, atendiendo a modelos claros con diferentes intenciones comunicativas, aplicando las normas gramaticales y ortográficas sencillas, cuidando la caligrafía, el orden y la presentación y los aspectos formales de los diferentes textos, desarrollando el plan escritor mediante la creación individual o grupal de cuentos, tarjetas de conmemoración, realizando una lectura en público.

CCL

CAA

Rúbrica para evaluar:

-  los trabajos escritos.

-  la expresión y la creatividad.

-  tareas y retos.

Diana de autoevaluación del trabajo diario.

  1.10. Mostrar interés por escribir correctamente de forma personal, reconociendo y expresando por escrito sentimientos y opiniones que le generan las diferentes situaciones cotidianas

CCL

Rúbrica para evaluar:

-  los trabajos escritos.

-  autonomía personal.

-  el emprendimiento.

  1.11. Comprender y utilizar la terminología gramatical y lingüística elemental, en las actividades relacionadas con la producción y comprensión de textos para desarrollar las destrezas y competencias lingüísticas a través del uso de la lengua.

CCL

Rúbrica para evaluar:

-  el cuaderno del alumnado.

-  los trabajos escritos.

Registro sobre la evolución de la ortografía durante el curso.