|
- Identificar, resolver e inventar problemas de sumar agregando y restar quitando, de la vida cotidiana.
- Identificar los datos numéricos y elementos básicos de un problema: del enunciado con apoyo gráfico.
- Mostrar interés por realizar las actividades matemáticas, ser constante en la búsqueda de soluciones ante problemas, tener confianza en sí mismo y demostrar iniciativa y espíritu de superación de las dificultades y retos matemáticos, presentar clara y ordenadamente los trabajos.
- Interpretar y expresar el valor de los números en textos numéricos de la vida cotidiana: números hasta el 99
- Comparar y ordenar números naturales por el valor posicional y por representación en la recta numérica: unidades y decenas.
- Descomponer, componer y redondear números hasta la decena más próxima
- Formular preguntas y problemas sobre situaciones de la vida cotidiana que se resuelven contando, leyendo, escribiendo y comparando números hasta el 99.
- Realizar operaciones de suma y resta con números naturales. Utilizar y automatizar sus algoritmos, aplicándolos en situaciones de su vida cotidiana y en la resolución de problemas.
- Utilizar algunas estrategias sencillas de cálculo mental: Sumar 10 números de dos cifras. Completar al 20 para calcular lo que falta.
- Identificar la situación de un objeto del espacio próximo en relación a sí mismo, interpretando mensajes sencillos que contengan informaciones sobre relaciones espaciales, utilizando los conceptos de delante-detrás, arriba-abajo, izquierda-derecha
- Seguir un desplazamiento o itinerario, interpretando mensajes sencillos que contengan informaciones sobre relaciones espaciales: recorridos en cuadrícula.
|
Bloque 1: Procesos, métodos y actitudes matemáticas.
1.1. Identificación de problemas de la vida cotidiana en los que intervienen: sumar agregando y restar quitando.
1.4. Planteamientos y estrategias para comprender y resolver problemas de sumas y restas: obtener los datos del enunciado con apoyo gráfico.
1.11. Confianza en las propias posibilidades y espíritu de superación de los retos y errores asociados al aprendizaje.
1.12. Utilización de medios tecnológicos para la generación de series, composición y descomposición de números, aprender estrategias mentales y resolver problemas.
Bloque 2: Números.
2.1. Significado y utilidad de los números naturales en situaciones de la vida cotidiana: jugar a matemáticas en silencio.
2.2. Sistema de numeración decimal: lectura y escritura de números, grafía, nombre, reglas de formación de los números y del valor posicional hasta el 99.
2.3. Orden y relaciones entre los números: ordenación, descomposición, composición, redondeo y comparación.
2.4. Equivalencias entre los elementos del Sistema de Numeración Decimal: unidades y decenas.
2.11. Desarrollo de estrategias personales de cálculo mental: Sumar 10 números de dos cifras. Completar al 20 para calcular lo que falta.
2.12. Construcción de series ascendentes y descendentes.
2.14. Cálculo aproximado: redondear el resultado a la decena.
2.16. Cálculo de sumas utilizando el algoritmo.
2.17. Cálculo de restas utilizando el algoritmo.
2.18. Explicación oral del proceso seguido en la realización de cálculos escritos.
Bloque 4: Geometría
4.8. La situación en el plano y en el espacio: delante-detrás, arriba-abajo, izquierda-derecha
4.9. La representación elemental del espacio: recorridos en cuadrícula.
4.11. Interpretación de mensajes que contengan informaciones sobre relaciones espaciales.
4.12. Interpretación y construcción de croquis de itinerarios elementales.
4.13. Autoconfianza; esfuerzo y constancia en la búsqueda de soluciones a situaciones problemáticas espaciales.
|