|
- Identificar, resolver e inventar problemas restar comparando: más que, menos que. de la vida cotidiana.
- Identificar los datos numéricos y elementos básicos de un problema: de una imagen
- Mostrar interés por realizar las actividades matemáticas, ser constante en la búsqueda de soluciones ante problemas, tener confianza en sí mismo y demostrar iniciativa y espíritu de superación de las dificultades y retos matemáticos, presentar clara y ordenadamente los trabajos.
- Interpretar y expresar el valor de los números en textos numéricos de la vida cotidiana: números hasta el 599
- Comparar y ordenar números naturales por el valor posicional y por representación en la recta numérica: unidades, decenas y centenas.
- Descomponer, componer y redondear números hasta el 599.
- Formular preguntas y problemas sobre situaciones de la vida cotidiana que se resuelven contando, leyendo, escribiendo y comparando números hasta el 599.
- Realizar operaciones de suma y resta con números naturales en horizontal. Utilizar y automatizar sus algoritmos, aplicándolos en situaciones de su vida cotidiana y en la resolución de problemas.
- Utilizar algunas estrategias sencillas de cálculo mental: sumar 5 a números de dos cifras.
- Identificar la situación de un objeto del espacio. Tipos de líneas: rectas, curvas abiertas, curvas cerradas, poligonales abiertas y poligonales cerradas.
|
Bloque 1: Procesos, métodos y actitudes matemáticas.
1.2. Resolución de diferentes tipos de problemas numéricos de una operación con restar comparando: más que, menos que. de la vida cotidiana, referidas a situaciones reales sencillas.
1.8. Disposición favorable para conocer y utilizar diferentes contenidos matemáticos para obtener y expresar información, para la interpretación de mensajes y para resolver problemas en situaciones reales de la vida cotidiana.
Bloque 2: Números.
2.1. Significado y utilidad de los números naturales en situaciones de la vida cotidiana: comunicarnos.
2.2. Sistema de numeración decimal: lectura y escritura de números, grafía, nombre, reglas de formación de los números y del valor posicional hasta el 599.
2.3. Orden y relaciones entre los números: ordenación, descomposición, composición, redondeo y comparación.
2.4. Equivalencias entre los elementos del Sistema de Numeración Decimal: unidades, decenas y centenas.
2.5. Utilización de los números, sus relaciones y operaciones para obtener y expresar información, interpretar mensajes y para resolver problemas en situaciones reales.
2.11. Desarrollo de estrategias personales de cálculo mental: sumar 5 a números de dos cifras.
2.12. Construcción de series ascendentes y descendentes.
2.13. Descomposición de números naturales atendiendo al valor posicional de sus cifras.
2.16. Cálculo de sumas utilizando el algoritmo: en horizontal.
2.17. Cálculo de restas utilizando el algoritmo: en horizontal. La prueba de la resta.
2.18. Explicación oral del proceso seguido en la realización de cálculos escritos.
Bloque 4: Geometría
4.8. La situación en el plano y en el espacio: Tipos de líneas: rectas, curvas abiertas, curvas cerradas, poligonales abiertas y poligonales cerradas.
|