Con la función de relación, somos capaces de saber qué ocurre dentro y fuera de nuestro cuerpo y cómo reaccionamos ante ello. Para eso, usamos los órganos de los sentidos, el sistema nervioso y el aparato locomotor.
Veamos qué pasos tenemos que seguir:
1º-. Recibimos la información tanto del exterior como del interior mediante los órganos de los sentidos: vista, gusto, olfato, tacto y oído.
2º-. Después, interpretamos esa información y decidimos la respuesta. Para ello, usamos el sistema nervioso: el cerebro y los nervios.
3º-. Por último, llevamos a cabo la respuesta mediante el aparato locomotor.
Lectura facilitada
La función de relación nos dice qué ocurre en nuestro cuerpo.
La función de relación nos dice qué ocurre fuera de nuestro cuerpo.
Un estímulo es una señal.
Los estímulos ocurren fuera de nuestro cuerpo.
La función de relación nos hace reaccionar ante un estímulo.
Usamos los sentidos para reaccionar ante un estímulo.
Usamos el sistema nervioso para reaccionar ante un estímulo.
Usamos los músculos y los huesos para reaccionar ante un estímulo.
Apoyo visual
Esta reacción se produce así:
