CPR ADERAN 3

Saltar la navegación

5.2. Los músculos

 

Los músculos son órganos capaces de contraerse y así producir movimientos. Pueden ser de dos tipos:

1. Músculos que están unidos a los huesos. Se sitúan sobre los huesos y se unen a ellos mediante tendones. Forman nuestra musculatura. Son los responsables de que nos movamos y nos desplacemos.

2. Músculos no unidos a los huesos. Hay otros músculos en nuestro cuerpo que no están unidos a los huesos y producen otro tipo de movimientos. Un ejemplo son los músculos del corazón que impulsan la sangre para que circule por nuestro cuerpo. 

Los músculos al contraerse se acortan, tiran de las partes del cuerpo a las que están unidas y se produce el movimiento.

MUSCULATURA

Lectura facilitada

El aparato locomotor está formado por el esqueleto y los músculos.

Los músculos son órganos que se contraen y se estiran.

Los músculos producen el movimiento.

Tenemos músculos de dos tipos.

Hay músculos que están unidos a los huesos.

Se unen por los tendones.

Estos músculos son los que producen el movimiento voluntario.

Un movimiento voluntario es andar.

Hay músculos que no están unidos a los huesos.

Estos músculos producen los movimientos involuntarios.

Un movimiento involuntario es parpadear.

El movimiento se produce al contraerse y estirarse el músculo.

Cuando se contrae, tira de la parte del cuerpo a la que está unido.

Trabajamos en el cuaderno

1. Escribe los nombres de los dos tipos de músculos y un ejemplo de cada tipo.

2. ¿En qué partes de tu cuerpo se localizan los músculos más poderosos y los huesos más resistentes?