La población andaluza ha variado con el paso de los años, unos años ha aumentado y otros disminuido. Hubo una época en la que llegaron muchos inmigrantes, hubo una gran natalidad y poca mortalidad por lo que la población real de Andalucía creció bastante. Actualmente, desde el 2013 aproximadamente, se puede decir que la población ha disminuido por varios factores como, descenso de la natalidad, la emigración de muchos andaluces y andaluzas o el regreso de muchos inmigrantes a sus países de origen por falta de trabajo. Por lo tanto, en los últimos años Andalucía presenta un crecimiento natural y real negativo.

El reparto de la población en Andalucía es de una manera desigual, entre el interior y la costa de la comunidad. El interior de la comunidad y las zonas montañosas están más despobladas, siendo las zonas costeras y en las capitales provinciales donde se concentra más personas viviendo.
Elementos que componen algo y ayuda a producir un resultado.
Lectura facilitada
La población andaluza ha variado con el tiempo.
Hay años en los que la población ha aumentado.
La población aumentó por la llegada de inmigrantes.
La población aumentó por un mayor número de nacimientos.
Desde el 2013 la población ha disminuido.
La población disminuye por el descenso de nacimientos.
La población disminuye porque hay menos inmigrantes.
La población disminuye porque hay más emigrantes andaluces.
El crecimiento natural de Andalucía es negativo.
El crecimiento real de Andalucía es negativo.
Las zonas costeras y las ciudades andaluzas están más pobladas.
Las zonas de montaña y los pueblos están menos poblados.