4.1.-Relieve interior peninsular
El territorio de España comprende gran parte de la península Ibérica, las islas Baleares, las islas Canarias y Ceuta y Melilla, en el norte de África.
El relieve de España se caracteriza por su gran diversidad y está organizado de la siguiente forma:
• La Meseta Central que ocupa el centro de la Península.
• Tres grupos de sistemas montañosos: los del interior de la Meseta, los que bordean la Meseta y los exteriores a la Meseta.
• Dos depresiones exteriores: la del Ebro y la del Guadalquivir.

Llanura elevada respecto al nivel del mar.
Es una zona del relieve terrestre situada a una altura inferior que las regiones la rodean.
4.1.1 Principales unidades del relieve de interior.
- La Meseta Central
Es una gran llanura elevada, que ocupa el centro de la Península y está inclinada hacia el oeste, por eso los ríos que la recorren llevan sus aguas al océano Atlántico.
La Meseta se extiende por las Comunidades de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura.
El Sistema Central divide la Meseta en dos zonas: la Submeseta Norte, recorrida por el río Duero; y la Submeseta Sur, recorrida por los ríos Tajo y Guadiana.
-Las montañas interiores a la Meseta.
Las montañas del interior de la Meseta son:
• El Sistema Central recorre la Meseta por su centro y está formado por las sierras de Somosierra, Guadarrama, Gredos y Gata. El pico Almanzor es la cima más alta del Sistema Central.
• Los Montes de Toledo son un conjunto de sierras de poca altitud.
-Las montañas que rodean la Meseta.
Las montañas que bordean la Meseta Central son:
- Los Montes de León se encuentran al noroeste. Son montañas poco elevadas. .
- La Cordillera Cantábrica se encuentra al norte y se extiende paralela a la costa cantábrica. Está formada por sierras altas como los Picos de Europa.
- El Sistema Ibérico se encuentra al este y la separa del valle del Ebro. Su mayor altura se localiza en el pico del Moncayo.
- Sierra Morena constituye un escalón montañoso al sur de la Meseta, que la separa del valle del Guadalquivir. Son sierras poco elevadas.
-Las montañas exteriores a la Meseta.
Las montañas del exterior de la Meseta son:
• El Macizo Galaico se encuentra al noroeste. Está formado por montañas de poca altitud y cumbres redondeadas.
• Los Montes Vascos se encuentran al norte, entre la cordillera Cantábrica y los Pirineos. Son sierras poco elevadas.
• Los Pirineos están situados al norte y constituyen la frontera natural entre España y Francia. Son sierras muy elevadas. La mayor altura es el pico Aneto.
• La Cordillera Costero Catalana es una cordillera paralela a la costa mediterránea, que cierra la depresión del Ebro por el este.
• Los Sistemas Béticos al sureste, están formados por dos cordilleras paralelas:
+ La Cordillera Penibética paralela a la costa andaluza. El pico Mulhacén, en Sierra Nevada, es el pico más alto de la Península.
+ La Cordillera Subbética está más al interior. Está formada por la sierra de Cazorla, de Segura y de La Sagra.
-Las depresiones exteriores a la Meseta.
Las depresiones son terrenos llanos y de poca altitud, recorridos por ríos y rodeados de montañas. Hay dos depresiones exteriores a la Meseta:
• La depresión del Ebro está situada al noreste de España, entre los Pirineos, el Sistema Ibérico y la Cordillera Costero-Catalana. Es una extensa llanura triangular recorrida por el río Ebro.
• La depresión del Guadalquivir está situada suroeste de España, entre Sierra Morena y los Sistemas Béticos. Tiene forma triangular y está recorrida por el río Guadalquivir.
Lectura facilitada
- La Meseta Central.
Es una gran llanura elevada.
Ocupa el centro de la Península y está inclinada hacia el oeste.
Se extiende por las Comunidades de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura.
El Sistema Central divide la Meseta en dos zonas: la Submeseta Norte,y la Submeseta Sur.
-Las montañas interiores a la Meseta.
Son:
• El Sistema Central recorre la Meseta por su centro.
Está formado por las sierras de Somosierra, Guadarrama, Gredos y Gata.
• Los Montes de Toledo son sierras de poca altitud.
-Las montañas que rodean la Meseta.
Son:
- Los Montes de León al noroeste. Son montañas poco elevadas.
- La Cordillera Cantábrica se extiende paralela a la costa cantábrica. Destacan los picos de Europa.
- El Sistema Ibérico se encuentra al este y la separa del valle del Ebro.
- Sierra Morena al sur de la Meseta, que la separa del valle del Guadalquivir. Son sierras poco elevadas.
-Las montañas exteriores a la Meseta
Son:
• El Macizo Galaico se encuentra al noroeste. Está formado por montañas de poca altitud.
• Los Montes Vascos se encuentran entre la cordillera Cantábrica y los Pirineos. Son sierras poco elevadas.
• Los Pirineos son la frontera natural entre España y Francia.
Son sierras muy elevadas. El pico mas alto es el Aneto.
• La Cordillera Costero Catalana es una cordillera paralela a la costa mediterránea.
• Los Sistemas Béticos al sureste, están formados por dos cordilleras:
+ La Cordillera Penibética paralela a la costa andaluza. El pico Mulhacén, en Sierra Nevada, es el pico más alto de la Península.
+ La Cordillera Subbética . Está formada por la sierra de Cazorla, de Segura y de La Sagra.
-Las depresiones exteriores a la Meseta.
Las depresiones son terrenos llanos y de poca altitud, recorridos por ríos y rodeados de montañas.
Hay dos depresiones exteriores a la Meseta:
• La depresión del Ebro está situada al noreste de España, recorrida por el río Ebro.
• La depresión del Guadalquivir está situada suroeste de España. Está recorrida por el río Guadalquivir.
4.1.2 Comprueba lo que sabes
Vamos a comprobar que has aprendido sobre el relieve interior de España.
liveworksheets.com
4.1.3 En tu cuaderno
Realiza un esquema con las principales unidades del relieve interior peninsular.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0