4.3.1 Conoce el relieve de costa
LAS COSTAS DE ESPAÑA
Las costas de España se dividen en tres sectores:
- LA COSTA CANTÁBRICA.
Se extiende desde la frontera con Francia hasta la punta de Estaca de Bares.

Es una costa alta y rocosa con numerosos acantilados y rías.
Los principales accidentes geográficos son los cabos de Machichaco, Ajo, Peñas y Estaca de Bares; y el golfo de Vizcaya.
-LA COSTA MEDITERRÁNEA
Se extiende desde el estrecho de Gibraltar hasta la frontera con Francia. Es la costa más larga de España y en ella se distinguen cuatro zonas:
+La costa mediterránea de Andalucía. Tiene amplias zonas llanas que alternan con acantilados. Sus principales accidentes son el golfo de Almería y el cabo de Gata.
+La costa de la región de Murcia y de la Comunidad Valenciana. Es baja y arenosa. Entre sus accidentes destacan los cabos de Palos, La Nao, el mar Menor, la Albufera de Valencia y el Golfo de Valencia.
+La costa de Cataluña y Baleares. Alterna las costas altas y rocosas con las costas bajas y arenosas. Sus principales accidentes son: el delta del Ebro, el cabo de Creus y la bahía de Palma.
+La costa de Ceuta y Melilla. La costa de Ceuta es baja y arenosa; mientras que, la de Melilla es alta y acantilada.

-LA COSTA ATLÁNTICA
Se extiende desde la punta de Estaca de Bares hasta el estrecho de Gibraltar. Y se divide en tres sectores:
+La costa gallega: Se extiende desde la punta de Estaca de Bares hasta la desembocadura del río Miño. Es una costa alta, rocosa y recortada con numerosas rías.
+La costa andaluza: Se extiende desde la frontera con Portugal hasta el estrecho de Gibraltar. Es una costa recta, baja, arenosa y llana, con numerosas playas, marismas y dunas.
+La costa canaria: Es una costa alta y acantilada, aunque en Lanzarote y Fuerteventura hay grandes playas.

MAPA DE LAS COSTAS ESPAÑOLAS:

Lectura facilitada
LAS COSTAS DE ESPAÑA
Las costas de España se dividen en tres sectores:
- LA COSTA CANTÁBRICA.
- Se extiende desde Francia hasta la punta de Estaca de Bares.
- Tiene numerosos acantilados y rías.
- Los principales accidentes geográficos son: Estaca de Bares; y el golfo de Vizcaya.
-LA COSTA MEDITERRÁNEA
- Se extiende desde el estrecho de Gibraltar hasta la frontera con Francia.
- Es la costa más larga de España.
- En ella se distinguen cuatro zonas:
+La costa mediterránea de Andalucía:
- Tiene zonas llanas y acantilados.
- Sus principales accidentes son el golfo de Almería y el cabo de Gata.
+La costa de la región de Murcia y de la Comunidad Valenciana.
- Es baja y arenosa.
- Entre sus accidentes destacan los cabos de Palos, el mar Menor y el Golfo de Valencia.
+La costa de Cataluña y Baleares.
- Tiene las costas altas y rocosas y costas bajas y arenosas.
- Sus principales accidentes son: el delta del Ebro, el cabo de Creus y la bahía de Palma.
+La costa de Ceuta y Melilla.
- La costa de Ceuta es baja y arenosa.
- La costa de Melilla es alta y acantilada.
-LA COSTA ATLÁNTICA
- Se extiende desde la punta de Estaca de Bares hasta el estrecho de Gibraltar.
- Se divide en tres sectores:
+La costa gallega: Se extiende desde la punta de Estaca de Bares hasta la desembocadura del río Miño.
- Tiene numerosas rías.
+La costa andaluza:
- Se extiende desde la frontera con Portugal hasta el estrecho de Gibraltar.
- Tiene numerosas playas, marismas y dunas.
+La costa canaria:
- Es una costa alta y acantilada.
- Lanzarote y Fuerteventura hay grandes playas.